Entrenamiento Cerebral Personalizado
Despliegue al máximo su potencial
Ofrecemos entrenamiento cerebral personalizado, no invasivo, y libre de efectos secundarios, para personas de todas las edades.
Leer +
El Instituto Colombiano de Neurofeedback es único
Somos los únicos certificados en Latinoamérica en el Othmer Method Certification de Neurofeedback, otorgado por EEG Info de Los Ángeles, California, USA.
Leer +
En qué consiste el entrenamiento de Neurofeedback ?
Citas informativas
(57-1) 257.6714
Móvil (57) 319.517.3468
Bogotá
Leer +
Qué dicen nuestros pacientes acerca de nosotros
"La terapia de neurofeedback en frecuencias infrabajas es una magnífica herramienta que me ha ayudado en el tratamiento de la ansiedad y…"
Leer +
¿Qué condiciones ayuda Neurofeedback?
Neurofeedback abarca problemas de desregulación cerebral para desarrollar una función óptima e incluye mejorías en el desempeño a nivel mental...
Leer +
Neurofeedback es una novedosa y prometedora técnica para entrenar de manera directa la función cerebral. Se trata de un tratamiento no invasivo para una variedad de condiciones y síntomas. A través de esta técnica el cerebro aprende a funcionar en forma más eficiente por medio de un régimen de ejercicios cerebrales que mejoran notablemente la autorregulación y la comunicación entre las redes neuronales.
Neurofeedback funciona mediante tecnología de punta. La persona es conectada a un sistema de computador mediante sensores que se adhieren al cuero cabelludo. La actividad cerebral es monitoreada y esta señal se amplifica, se transforma, y se filtra digitalmente. La información modificada de esta señal de EEG (o electroencefalográfica) es “devuelta” a la persona en la forma de efectos especiales integrados dentro de películas o videojuegos, de manera tal que la persona observando su propia actividad cerebral automáticamente modifica porciones de estas ondas de su cerebro.
El tratamiento trae como resultado múltiples mejoras en el funcionamiento mental, emocional, y psicológico. Las áreas afectadas positivamente varían según los déficits y la fisiología de cada individuo. Una amplia variedad de avances ocurren como resultado de este tratamiento.
Es útil en todos aquellos problemas que tengan que ver con desregulación cerebral Ansiedad, depresión, dificultades de atención, trastornos del comportamiento, sueño, migrañas, perturbaciones emocionales ,convulsiones, espectro autista, parálisis cerebral, asma, fatiga crónica, trastornos autoinmunes.
Más aún, a través de esta técnica se obtienen resultados muy contundentes incluso en problemas que, desprevenidamente no asociaríamos con problemáticas cerebrales, tales como asma, fatiga crónica y trastornos autoinmunes.
El misterio del autismo está siendo gradualmente decodificado. Desde un punto de vista neuropsicológico, entendemos el autismo como un problema del desarrollo del hemisferio derecho, lo cual resulta en un retraso en las habilidades de comunicación, de relación y de vinculación. También predomina, por lo general, un sistema nervioso sobreactivado que interfiere con la habilidad del niño para estar presente, hacer contacto visual, y donde incluso una mínima cantidad de información a nivel sensorial se experimenta como abrumadora.
Leer +
El rol del cerebro sobre nuestra calidad de vida es, en general, bastante ignorado por el campo de la medicina. Si bien cada vez es más claro, con la evolución de las neurociencias, el impacto que este tiene sobre todos los ámbitos de nuestra vida -ya que es quién maneja y determina nuestra dimension física, emocional, mental, y nuestro comportamiento ...
Leer +
Bogotá, Colombia
www.neurofeedbackcolombia.com
www.blogs.elespectador.com/elblogdelcerebro/
Todos los derechos reservados ©2015 #HechoPorEcho
Powered by